Título del proyecto.

Estudio del conocimiento como un fenómeno natural I: conocimiento animal.

Descripción

Estudio el conocimiento en animales no humanos. Estoy convencido de que estos organismos conocen. Lo que quiero saber es *¿cuál es la manera en la que conocen? y ¿cómo se genera ese conocimiento? *En otras palabras, si lo que hacen los animales no humanos muestra que conocen, ¿cómo deberíamos entender el conocimiento?

En mi opinión, una respuesta satisfactoria a estas preguntas requiere de la reformulación de nuestros conceptos epistémicos. En mi proyecto utilizo la perspectiva de *abajo hacia arriba* para entender la cognición y el conocimiento animal. Para la cognición, esta perspectiva parte de la idea de que los comportamientos cognitivos complejos están basados en mecanismos básicos que es posible identificar individualmente en una gran variedad de especies animales no humanas. La perspectiva de *abajo hacia arriba* para el conocimiento sostiene que existe un tipo de conocimiento simple ejemplificado en el comportamiento animal exitoso. Gran parte de mi investigación está enfocada a revisar la evidencia empírica que me permita reformular conceptos epistémicos tradicionales y ofrecer una noción (o algunas nociones) de conocimiento aplicable a los animales no humanos.

Conocimiento en animales no humanos, Cognición animal, Etología cognitiva, Etología filosófica, Epistemología naturalizada

Tutora principal

Pertenencia a proyectos de investigación

  • Ninguno

Lista de publicaciones y ponencias

Publicaciones

  • Ninguna

Ponencias

  • Ninguna